

blog
En este apartado te daremos a conocer las últimas tendencias, noticias, y aplicaciones de la Realidad Virtual.
Te contamos todo sobre el futuro del metaverso
El futuro es Meta.
El Metaverso: un concepto qué poco a poco comienza a ganar más tracción entre los medios tradicionales y el consciente colectivo. Éste se refiere a un espacio virtual dónde podemos conectar todas nuestras actividades habituales y romper las barreras físicas entre nosotros y cualquier persona alrededor del mundo. Dentro de este concepto se conjugan comunicación, entretenimiento, creación de contenido y colaboración. El día de hoy exploraremos lo que se presentó en la Expo para desarrolladores de Facebook y cómo este concepto irá marcando el paso en el futuro digital.
De Facebook a Meta
Uno de los primeros anuncios que se hizo fue el cambio de nombre de la compañía principal: de Facebook Inc. A Meta. Obviamente este nuevo nombre refleja las intenciones directas de su creador, al volverse una marca paraguas para todos los servicios y conceptos dentro del metaverso. De esta forma Facebook se vuelve solamente una parte de un intrincado ecosistema de aplicaciones y servicios que convergerán dentro de este nuevo ambiente virtual.
Todo tu mundo al alcance de tus manos
Quizá la forma más sencilla de explicar el concepto del metaverso sea ejemplificando algunos de sus usos. Dentro de la presentación, vimos un video concepto de cómo sería una reunión entre amigos dentro de éste. En el video se muestra a un grupo de amigos representado por avatares virtuales en 3D. Algunos tienen figuras humanas y otros han decidido una apariencia más extravagante como un robot gigante. Todos se encuentran jugando cartas dentro de un ambiente de una estación espacial. A medio juego reciben la llamada de unos amigos que van tarde a la reunión. Ellos están llamando desde su teléfono a través de Messenger y están mostrando con su cámara cómo están disfrutando de una exhibición de arte callejero. Los grafitis que están observando tienen un código que desbloquea un objeto de realidad aumentada. Con solo presionar un botón, los amigos comparten dicho objeto dentro del mundo virtual que los demás están habitando. Una vez terminada esa demostración todos se dirigen a un nuevo cuarto ahora con un tema selvático. En ese momento reciben una llamada de WhatsApp que pueden compartir con todos los presentes. Al final, todos se despiden y regresan a sus propios hogares virtuales.
Un futuro ilimitado
Estos son solo algunos de los diversos ejemplos que se pueden pensar e imaginar en esta nueva plataforma futurista. También se mostró un concierto virtual qué después invita a los usuarios a una fiesta exclusiva dónde pueden interactuar con el artista y hasta comprar mercancía que no está disponible en algún otro lugar. Y para reforzar el tema de la exclusividad los artículos virtuales qué son comprados en este ejemplo están ligados a un NFT, lo que les confiere una cualidad única y autenticidad dentro del internet. Muchos otros conceptos también fueron tocados dentro de la discusión del potencial de esta nueva plataforma: Criptomonedas, mercados de contenido virtual, proyección holográfica, realidad aumentada y realidad virtual. Es importante recalcar qué el concepto en su máximo potencial aún se encuentra en su infancia. Sin embargo, la compañía está dando un paso clave para reforzar su compromiso hacia este nuevo futuro.
Inmersys, pionera como agencia de realidad virtual y aumentada en México, cuenta con la capacidad técnica y la experiencia para desarrollar aplicaciones y conceptos con las tecnologías inmersivas más modernas y de punta. Acércate hoy mismo a nuestros expertos y descubre cómo las tecnologías inmersivas pueden llevar tus proyectos al siguiente nivel.
Cómo usar juegos para mejorar el Brand Awareness
La utilización de juegos móviles dentro de nuestras campañas de Brand awareness nos ayudan a captar la atención de nuestros clientes de una forma divertida, interactiva y que constantemente los atraerá a nuestro contenido. Una de las razones por las cuales estos juegos son exitosos como herramienta de marketing, es el hecho de que atraen naturalmente al consumidor en busca de una actividad divertida. Si diseñas bien tu juego, la gente constantemente querrá jugarlo; poniéndose en contacto con tu marca de una forma más atractiva (que si, por ejemplo, les mandaras anuncios constantemente). El día de hoy repasaremos un ejemplo bien implementado que realizó la marca Converse.
Simple y divertido
Estas son dos cualidades que debe tener un juego de este tipo para atraer a cualquier jugador. Sí diseñas tu juego pensando en conceptos muy avanzados, harás qué personas que solo buscan pasar un rato divertido no se agreguen a la experiencia. En el caso de hoy la marca decidió ir por uno de los juegos más populares y sencillos en el ámbito móvil: los "corredores sin fin" (endless runners). El concepto de este tipo de juego es muy sencillo: un personaje avanza constantemente al frente evitando obstáculos y coleccionando objetos que hacen que su puntuación suba. El juego no tiene fin en sí, por lo que el objetivo es lograr la puntuación más alta.
Es gracias a este concepto dónde obtenemos una visita repetida de los clientes, al intentar vencer cada vez su propio récord. Para llevar este concepto a un nivel superior, podrías agregar una tabla de puntuación entre todos los usuarios del juego para compararte con todos los participantes.
Adaptar tu marca el concepto
Una vez que tienes diseñado el juego y el concepto, es hora de incorporar los elementos de tu marca dentro de las mecánicas de juego. En este caso Converse hizo que el personaje utilizará un modelo en especial de zapatos que deseaba promover. De este modo, el personaje principal siempre está vistiendo los tenis indicados y poniendo en contacto al jugador con su marca.
Los obstáculos del juego fueron pensados en los elementos "dañan" la imagen del producto. A nadie le gusta traer sus tenis sucios, por lo que tus enemigos a vencer son charcos, chicles masticados y otros elementos que ensuciarían tus preciados tenis.



Impulsar la cultura a través de realidad virtual y realidad aumentada ahora es posible.
En anteriores ocasiones hemos visto cómo la realidad virtual y la realidad aumentada sirven para incrementar las ventas de una marca o negocio. Sin embargo, su utilidad va más allá de lo comercial. Las actividades culturales y artísticas presentan una oportunidad única para implementar estas tecnologías, mejoran su difusión y enriquecen el aprendizaje de quienes entran en contacto con ellas. Descubramos juntos el día de hoy algunos ejemplos de cómo estás tecnologías están apoyando el ámbito cultural.
Ir más allá de la obra
Las galerías y museos cuentan ya con una nutrida cantidad de exhibiciones y objetos a la vista de los visitantes. Sin embargo, mucha de la información detrás de estas obras no es aparente o no está fácilmente accesible para quienes las admira. Aquí es donde la tecnología entra en juego para apoyar el aprendizaje en estas exhibiciones.
La Basilica de Santa Caterina d’Alessandria, en un pequeño poblado del sur de Italia, implementado una aplicación de realidad aumentada qué puede escanear los cuadros qué en ella se exhiben. De esta forma, la aplicación libera pequeñas escenas que la gente debe interpretar y que les ayudarán a conocer un poco más de la historia y el contexto social en el que las obras fueron concebidas.
Juega con el arte
Todos sabemos que por respeto no debemos tocar las obras que se encuentran en los museos. Pero las tecnologías inmersivas nos permiten interactuar con ellas sin causarles daño, y además nos permiten conocer más sobre el artista y su entorno. El Museo Nacional de Singapur implementó una exhibición qué podía ser escaneada con tu dispositivo. Cada uno de los cuadros de la muestra "Historia de un Bosque" desbloqueaba dentro de dicha aplicación un escenario 3D lleno de elementos interactivos. Así no solamente podías interactuar de viva mano con la obra, sino que además agregaba un elemento de gamificación. El juego dentro de la aplicación te invitaba a visitar cada uno de los cuadros y capturar un elemento específico para completar tu colección. Gracias a esta aplicación la gente no solo pudo interactuar más con las obras, sino que además ayudó al artista a qué más gente apreciara su exhibición por completo.
Visita el lugar y la época que quieras
La realidad virtual tiene la posibilidad de transportarnos a cualquier lugar del tiempo y el espacio con tan solo con colocarnos nuestro visor. Esto nos ayuda a desarrollar proyectos como el de MediaEvo, qué creó todo un ambiente medieval del pueblo de Otranto (Italia) en el siglo XI de forma virtual. La experiencia nos transportaba hasta la catedral de este pueblo, dónde podíamos admirar sus increíbles murales y decoraciones como si hubiésemos asistido el mismo día de su inauguración.
La marca de galletas Barni, del gigante internacional de las golosinas Mondelez, ofrecía una campaña cultural en sus empaques especialmente marcados. Al escanear los códigos incluidos podrías visitar de forma virtual diversos sitios culturales de Ucrania. Incluso podrías coleccionarlos dentro de un gran mapa que te permitía situarlos geográficamente. Esta campaña fue sumamente benéfica tanto para la compañía cómo para el turismo local, ya qué generó un mayor interés entre los consumidores de visitar estos increíbles sitios culturales.
Cómo la gamificación ayuda en la experiencia de compra
Existe una perfecta de factores en las empresas o negocios buscan hoy en día: mejorar la experiencia de compra, atraer nuevos consumidores y mantener la atención de sus clientes regulares. La gamificación permite atender estás necesidades en un mismo concepto. La idea detrás de ésta es sencilla: premiar su lealtad hacia el negocio mientras que al mismo tiempo proveemos de una experiencia entretenida e interesante. Descubramos el día de hoy cómo podemos utilizar la gamificación al servicio de nuestra marca/empresa.
¿Qué es la gamificación?
Esta palabra que viene del término inglés “game” (juego) se refiere a todas las actividades o vehículos de comunicación dónde apelamos al sentido competitivo de los consumidores y ofrecemos recompensas a un consumo constante. La forma más sencilla de este tipo de actividades son los programas de puntos. Estos ofrecen a los consumidores una clara idea de una meta a alcanzar. Pero el concepto puede ser llevado a un nuevo nivel cuando, además, incluimos a las amistades u otrs consumidores para generar un ambiente de sana competencia entre ellos.
Wizzzi: magia en tus manos
Además de los conceptos antes mencionados, tenemos excelentes ejemplos de cómo podemos maridar estas actividades con otras tecnologías (como la realidad aumentada). Hablemos del caso de Wizzzi: este es un programa de recompensas donde además de los puntos y descuentos, se regala a los consumidores una serie de tarjetas coleccionables. Estás pueden ser escaneadas en sus dispositivos móviles y desbloquear un juego de realidad aumentada, dónde dichas cartas cobran vida y se convierten en personajes 3D frente a tus ojos. Además del factor de originalidad, agregamos el incentivo de coleccionar más cartas para jugar más.
Barni: un dinosaurio para ti
El gigante de las galletas internacional, Mondelez, creo una interesante campaña de realidad aumentada en 6 países del este de Europa y Asia: Ucrania, Kazajistán, Georgia, Moldova Belarus y Azerbaiyán. Al comprar un paquete especialmente marcado de sus galletas de chocolate Barni, los consumidores podrían encontrar un código QR especial dentro del empaque. Al escanearlo, un divertido dinosaurio 3D se proyecta sobre la tarjeta escaneada o se puede colocar en el escenario que vea nuestra cámara móvil. Además de interactuar y jugar con él, es posible tomarnos una selfie con la mascota de la marca.
¿Qué beneficios ofrece la gamificación?
Mejora el vínculo con tus clientes: estas actividades llevan a los consumidores a crear un enlace emocional con tu marca o producto, más allá de una simple transacción comercial. El interactuar y jugar hace de la experiencia de compra algo mucho más memorable.
Mayores tiempo de interacción: los juegos mantienen la atención de los clientes y hacen que pasen más tiempo interactuando con tus productos o tú sitio web.
Mejores datos; la misma experiencia nos permite ver qué tanto interés genera nuestra marca o producto a través de los datos del mismo juego.
Programa de lealtad: entre mejor sea la implementación de este tipo de actividades, los consumidores buscarán tener un acceso más constante hacia nuestros productos o marcas.
¡No sólo tus clientes, también tu personal!
La experiencia de la gamificación no se limita sólo a tus consumidores, ya que también puede ser implementada en la mejora de procesos y la capacitación dentro de su negocio. Lleva tu personal a mejorar tus habilidades al mismo tiempo qué se entretienen y compiten sanamente entre ellos.


La mejor app de realidad virtual para ejercitarte
Dentro de las muchas ventajas que ofrece la tecnología de realidad virtual tenemos la de su versatilidad. Gracias a las simulaciones es posible cambiar de escenarios y situaciones en prácticamente un santiamén. La plataforma de ejercicios en realidad virtual "Supernatural" aprovecha al máximo estas capacidades: en su última actualización, trae el más completo catálogo para todas las personas que buscan mejorar su condición física. Descubramos juntos el día de hoy todo lo que esta aplicación de realidad virtual te ofrece.
Para todos los gustos
Dicen que cada cabeza es un mundo y cuando se trata de ejercicios, esto no es la excepción. Algunas personas disfrutan de sesiones largas y arduas, mientras que otras buscan entretenerse y mantenerse en forma al mismo tiempo. Las nuevas capacidades de filtro en el gigantesco catálogo de Supernatural ofrecen la posibilidad a los usuarios de encontrar justo la combinación perfecta.
Esta aplicación, básicamente, utiliza tu visor de realidad virtual para transportarte inmediatamente a diferentes situaciones de ejercicio. Puedes cambiar el tipo de música, quién es el entrenador o incluso enfocarte a cierto grupo de músculos en específico. El enorme abanico de posibilidades que ofrece esta aplicación garantiza que hasta el usuario más exigente encontrará algo acorde a sus necesidades.
Entre todo lo que recibió en esta última actualización tenemos:
Colecciones curadas a mano: deja que los expertos te guíen a través de ejercicios pensados con temas específicos para cada situación.
Tendencias: Entérate cuáles son las rutinas más populares entre todos los usuarios.
Grupos de músculos: ¿Estás en tu búsqueda de un abdomen completamente marcado o de una espalda de detalles espectaculares? Deja que estas listas específicas te ayuden en tu meta.
Selecciones: de acuerdo al nivel de intensidad que estés buscando encuentra la lista adecuada para ti.
Maratón Monstruo: tal vez este día quieres esforzarte más allá de lo que has podido últimamente. Esta opción te permitirá elegir las rutinas que lleven tu condición más allá.
Fiesta de baile: conjuga la diversión de la música con la intensidad del ejercicio en listas enfocadas en hacerte mover los pies.
Poderosos filtros: maneja el amplio catálogo a tú antojó con una gran selección de filtros que te ayudarán a escoger justo el ejercicio perfecto para ti.
Otro gran detalle es que no todo lo tienes que hacer desde el mundo virtual. Puedes descargar la aplicación compañía para iOS y Android, de modo que puedes ajustar tus listas para cuando llegues a casa estar listo para tu ejercicio.

Soluciones con realidad Aumentada para el sector energético
El desarrollo de aplicaciones de realidad aumentada utiliza esta tecnología para resolver las necesidades de muy diversos campos de la industria. Desde capacitación avanzada hasta una visualización más interactiva y dinámica. La realidad aumentada es capaz de traer frente a nuestros ojos la mayor cantidad de información posible para una multitud de tareas en nuestro día a día. Exploremos cómo está siendo aprovechada para mejorar el sector energético.
Los engranes
Arvizio es una compañía cuya experiencia radica en la generación de contenido de realidad aumentada para el ramo industrial. Sus soluciones basadas en esta tecnología ayudan a la colaboración en tiempo real y a mejorar la visualización y planeación de proyectos que involucran varias áreas de cada compañía.
Vincerion Group está enfocada en servicios basados en la nube, automatización, análisis de producto y mejorar los procesos de flujo de información dentro de cada empresa.
Recientemente ambas compañías anunciaron una importante sinergia. Vincerion ofrecería a sus clientes los sistemas de visualización 3D diseñados por Arvizio. Esta plataforma está denominada como Immerse 3D, integra archivos de diseño gráfico, manejo de proyectos y business intelligence. Además otorgan a todos los usuarios de esta red la capacidad de hacer escaneos 3D con tecnología lidar, así como compatibilidad con visores de realidad aumentada como Holo Lens, Magic Leap e integración con dispositivos móviles.
Mejora continua
La fusión de estas tecnologías ofrecen beneficios clave para este sector: desde un avanzado sistema de visualización 3D de proyectos como plantas de energía, plataformas petroleras y sistemas de distribución; hasta el intercambio de información en tiempo real que permita tomar las mejores decisiones para la planeación y ejecución de estos importantes proyectos.
Por ejemplo, imagina que una compañía está diseñando una central hidroeléctrica. Los arquitectos e ingenieros pueden mostrar cambios y adecuaciones a los planos originales en tiempo real tanto al personal administrativo como operacional. Incluso si los cambios se realizan sobre equipo o estructuras que ya existen, estos pueden proyectarse como un modelo 3D para darnos una mejor visualización de cómo el resultado final afectará a nuestro espacio de trabajo y qué medidas deben tomarse para su correcta implementación.